Cuando la Muerte Rondaba en Carreta: La Leyenda que Aterrorizó a Vallarta y México Entero.

ai generated 8670649 1280

Cuando yo era niño, me gustaba mucho escuchar los cuentos de muertos y aparecidos que, noche a noche, los vecinos de mi cuadra se sentaban a contar en las banquetas, cuando mi Vallarta era más pequeño y parecido a un pueblo rural en muchas de sus colonias. Bajo la luz tenue de los focos callejeros y con el sonido lejano de los grillos, las historias fluían con el mismo misterio con el que los ancianos las habían escuchado de sus propios abuelos. Entre todas esas leyendas, una de las que más me marcó fue la de la Carreta de la Muerte.

Se decía que, en las noches más silenciosas entre el treinta y uno de diciembre y el cinco de enero, cuando el viento fresco de invierno se sentía y todo el pueblo dormía, se podía escuchar a lo lejos el rechinar de unas ruedas pesadas arrastrándose por las calles. Al principio, el sonido era tenue, casi como un susurro, pero conforme se acercaba, el ruido de la madera crujiendo y los cascos de caballos golpeando el suelo se hacía imposible de ignorar. Sin embargo, cuando uno miraba por la ventana o se asomaba por la rendija de la puerta, no había nadie… solo la oscuridad y una sensación helada en el aire. Pero lo más aterrador de todo era su propósito: se contaba que la Carreta de la Muerte no recorría el pueblo sin motivo. Donde pasaba, dejaba luto, pues venía a recoger el alma de alguien cuyo tiempo en este mundo había terminado.

En mi infancia, los vecinos contaban que si uno escuchaba la carreta y la veía pasar, era una señal de que la muerte estaba cerca, ya sea para quien la vio o para alguien de su familia. Por eso, cuando alguien oía el crujido de las ruedas en la madrugada, lo mejor era quedarse en la cama, rezar y no abrir la puerta por ningún motivo. Se decía que aquellos que desafiaban la advertencia y salían a ver, a menudo enfermaban poco después o encontraban un destino trágico.

La historia de la Carreta de la Muerte no es exclusiva de Puerto Vallarta, sino que se cuenta en todo México y varía de un estado a otro. En algunos lugares (como Vallarta), se dice que es invisible y solo se escucha su paso. En otros (como Oaxaca y Chiapas), aseguran que quienes la ven directamente quedan condenados a morir en poco tiempo. Algunos incluso afirman que, si alguien trata de seguirla, la carreta se desvanece en la oscuridad, dejando tras de sí solo un eco de su siniestro traqueteo.

Como muchas leyendas mexicanas, esta historia ha sido contada de generación en generación, manteniéndose viva en la memoria colectiva. Es un recordatorio del respeto que nuestra cultura tiene por la muerte, algo que se refleja en tradiciones como el Día de Muertos.

Años después, cuando Vallarta creció y muchas de sus colonias dejaron atrás el aire de pueblo, las noches de historias en la banqueta se fueron perdiendo poco a poco. Pero la leyenda de la Carreta de la Muerte sigue viva. Quizá ya no se escuche tan seguido el crujido de sus ruedas por las calles hoy pavimentadas, pero quien ha oído su relato no puede evitar, de vez en cuando, despertar en la madrugada y quedarse en silencio, atento a cualquier sonido… por si acaso.

¿En tu ciudad también se cuenta esta leyenda? Si así es, cuéntame lo que se dice y no olvides que si requieres una consulta sobre cualquier tema de brujería, puedes conseguirla en este mismo sitio.

2 2 e1735950988283

comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más Revelaciones de
El Príncipe

Deja un comentario

comparte
Share

¿Quieres descubrir los secretos de la Santa Muerte?

El LIBRO que estabas esperando: descubre cómo conectarte con su energía de forma respetuosa y poderosa. Aprende quién es, cómo comunicarte, construir un altar y realizar pactos de manera segura. ¡Adquiere este conocimiento único hoy!

La Voz de Satán
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de Privacidad