Guía para una sesión espírita paso a paso

sesión de espiritismo

Las sesiones espíritas han sido practicadas durante siglos en diferentes culturas y tradiciones, y no son exclusivas del Espiritismo de Allan Kardec. Su propósito es establecer contacto con entidades del más allá, ya sean espíritus de personas fallecidas, guías espirituales o energías que habitan en otros planos de existencia. A continuación, te explicaré detalladamente cómo se desarrolla una sesión espírita, paso a paso.

A. Preparación previa

Antes de realizar una sesión espírita, es fundamental preparar el ambiente y a los participantes. Esta fase incluye: 

a) Elección del lugar adecuado: El sitio debe ser tranquilo, sin interrupciones ni ruidos externos. Muchas personas prefieren hacerlo en habitaciones con poca luz o a la luz de las velas para facilitar la concentración. Nunca lo hagas en un cementerio o funeraria, ya que ahí la energía es densa y es preferible que puedas controlarla.

b) Selección de los participantes: Deben estar presentes personas con intención seria y respeto por la práctica. No es recomendable incluir a escépticos burlones, intelectuales curiosos, cristianos fanáticos o individuos con miedo extremo, ya que su energía puede afectar el desarrollo de la sesión.

c) Protección energética: Para evitar influencias negativas, algunos grupos realizan rituales de protección antes de empezar. Esto puede incluir el uso de incienso, círculos de sal o la invocación de fuerzas protectoras mediante oraciones o mantras. Muchos seguidores de Allan Kardec rezan oraciones católicas; esto es algo que Yo no haría ni recomiendo, pero tampoco es que esté prohibido.

d) Estado mental y emocional: Los participantes deben estar en calma, con una actitud receptiva y sin expectativas exageradas. La meditación previa puede ayudar a centrar la mente y equilibrar la energía del grupo.

B. Inicio de la sesión

Una vez que el ambiente está preparado, se inicia la sesión con los siguientes pasos: 

a) Formación del círculo: Los participantes suelen sentarse en círculo, tomados de las manos, para favorecer la conexión energética. En algunos casos, se coloca un objeto en el centro, como una vela, un vaso con agua o una tabla ouija, si se va a utilizar.

b) Apertura con una invocación: El líder de la sesión o médium realiza una invocación. Puede ser una oración, una petición formal o simplemente una invitación respetuosa a los espíritus presentes para que se manifiesten de manera armoniosa.

c) Llamado a los espíritus: El médium o los participantes pueden pedir la presencia de un espíritu en particular o dejar que cualquier entidad benévola se manifieste. Es importante hacerlo con respeto y sin provocaciones.

C. Manifestaciones espirituales

Cuando los espíritus responden al llamado, su presencia puede percibirse de diversas maneras: 

a) Sensaciones físicas: Los asistentes pueden sentir cambios de temperatura, escalofríos, presión en el ambiente o la sensación de que alguien los toca.

b) Mensajes a través del médium: Si hay un médium presente, este puede entrar en trance y comenzar a transmitir los mensajes del espíritu a los asistentes. A veces, la voz del médium cambia o su comportamiento se modifica temporalmente.

c) Uso de herramientas espirituales: Si se utiliza una tabla ouija, un péndulo o escritura automática, los espíritus pueden comunicarse mediante movimientos, letras o palabras escritas. En algunos casos, las respuestas pueden ser directas y en otros, simbólicas.

d) Fenómenos físicos: En sesiones más intensas, pueden ocurrir movimientos de objetos, sonidos inexplicables, golpes en la mesa o incluso manifestaciones lumínicas.

D. Desarrollo de la comunicación

Cuando se establece el contacto con un espíritu, los asistentes pueden hacer preguntas. Es importante seguir algunas reglas:

a) Hablar con respeto: Tratar al espíritu como un invitado, sin exigir respuestas ni retarlo.

b) Hacer preguntas claras y sencillas: Preguntar de manera concisa para evitar confusión en las respuestas.

c) Observar la energía de la entidad: Si el espíritu parece agresivo o inquieto, es recomendable interrumpir la sesión.

E. Cierre de la sesión

El cierre es una parte fundamental, ya que garantiza que ninguna energía quede anclada en el lugar o en los participantes.

a) Despedida del espíritu: Se agradece la presencia del espíritu y se le indica que regrese a su plano. Esto puede hacerse con una frase como: _»Te agradecemos tu presencia, pero es momento de que regreses a tu lugar»_.

b) Protección y cierre energético: Algunos grupos realizan una oración final, un rito de sellado o el apagado de velas como señal de término. También es recomendable lavarse las manos o utilizar incienso para limpiar la energía del ambiente.

c) Reflexión posterior: Es útil que los participantes compartan sus experiencias y sensaciones. Si se recibieron mensajes importantes, se pueden anotar para analizarlos después.

Las sesiones espíritas pueden ser experiencias intensas y reveladoras si se realizan con seriedad y respeto. Seguir un proceso estructurado ayuda a que el contacto espiritual sea más seguro y significativo. Como en toda práctica espiritual, la intención y la preparación son clave para obtener resultados positivos y evitar experiencias negativas.

Si decides participar en una sesión espírita, hazlo con mente abierta pero con precaución, y siempre con un propósito claro.

2 2 e1735950988283

comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más Revelaciones de
El Príncipe

Deja un comentario

comparte
Share

¿Quieres descubrir los secretos de la Santa Muerte?

El LIBRO que estabas esperando: descubre cómo conectarte con su energía de forma respetuosa y poderosa. Aprende quién es, cómo comunicarte, construir un altar y realizar pactos de manera segura. ¡Adquiere este conocimiento único hoy!

La Voz de Satán
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de Privacidad