Análisis y crítica de la película «Cónclave»

conclave

La película «Cónclave», estrenada en México el nueve de enero de Veinte Venticinco, dirigida por Edward Berger y basada en la novela de Robert Harris, nos introduce en los oscuros pasillos del Vaticano tras la muerte repentina del Papa. El cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) se encuentra en el centro de la lucha de poder, mientras los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder de la Iglesia. A medida que avanzan las votaciones, surgen secretos y traiciones que amenazan con desestabilizar a la institución que dice ser «divina».

Aunque la historia no lo menciona, resulta evidente que «Cónclave» se inspira en la elección papal de Mil novecientos setenta y ocho, cuando un inesperado Karol Wojtyła se convirtió en Juan Pablo II, marcando un cambio en la política interna del Vaticano.

Para quienes contemplamos el poder desde una perspectiva satanista, «Cónclave» es una confirmación de lo que siempre hemos sabido: la Iglesia Católica es una maquinaria política que se sostiene sobre mentiras, conspiraciones y sed de dominio. Si realmente fueran «la Iglesia de Cristo», ¿por qué se desgarran en rivalidades y luchas de poder? La película expone lo que los fieles nunca quieren ver: un grupo de ancianos conspirando a puerta cerrada para decidir quién seguirá explotando el miedo y la ignorancia de las masas.

La actuación de Ralph Fiennes como el cardenal Lawrence es impecable, mostrando a un hombre atrapado entre su fe y la realidad del Vaticano como un nido de víboras. La dirección de Berger refuerza la sensación de claustrofobia, con la Capilla Sixtina convertida en un teatro de manipulaciones.

En su afán por mantener el orden, la Iglesia se convierte en su peor enemiga. Los cardenales no se eligen por santidad, sino por estrategia. En este juego, el más hipócrita es quien tiene más posibilidades de ganar. Esta idea es precisamente lo que separa la visión cristiana del mundo del satanista: mientras ellos se ahogan en secretos y traiciones, nosotros abrazamos la verdad del poder sin hipocresías.

La película no ataca directamente a la Iglesia, pero tampoco la glorifica. Simplemente la muestra como lo que es: un club exclusivo de ancianos que han construido un imperio sobre el engaño. Los que siguen creyendo que el Vaticano representa la «voluntad de Dios» deberían ver «Cónclave» y preguntarse: ¿qué clase de divinidad necesita tanto ocultamiento y manipulación para funcionar?

Desde una perspectiva satanista, esta película no es una sorpresa, sino una confirmación de que el verdadero poder no radica en títulos religiosos ni en túnicas doradas, sino en la capacidad de aceptar la propia naturaleza sin máscaras. Mientras la Iglesia se consume en su teatro de falsedad, nosotros seguimos caminando con la frente en alto, dueños de nuestro destino.

2 2 e1735950988283

comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más Revelaciones de
El Príncipe

Deja un comentario

comparte
Share

¿Quieres descubrir los secretos de la Santa Muerte?

El LIBRO que estabas esperando: descubre cómo conectarte con su energía de forma respetuosa y poderosa. Aprende quién es, cómo comunicarte, construir un altar y realizar pactos de manera segura. ¡Adquiere este conocimiento único hoy!

La Voz de Satán
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de Privacidad