La Doble Cara de la Existencia y el Camino del Mago

camino del mago

Para resonar con una entidad, para poder aliarme con Ella y pedirle apoyo, es necesario que esta sea capaz de hacer tanto lo que en sociedad se considera «bueno» como «malo». La Angelología, por ejemplo, dicen que es muy efectiva y Yo lo creo; pero no invoco a los ángeles porque esa rama esotérica, aunque la misma iglesia a veces predique contra ella, nace desde el mismo árbol y por tanto, siendo igual de hipócrita y moralizadora, no puede ayudarme con cosas tan esenciales como el ajuste de cuentas, según los autores considerados “autoridades” en la rama.

Los «maestros ascendidos», fuentes de virtud y predicadores de la moral según los metafísicos cristianos, también son muy bien recomendados en cuanto a brindar guía y protección; pero, y como siempre aquí va mi objeción, Yo no necesito a nadie que me venga a moralizar aunque lo haga desde el otro lado de la línea, sino uno que me apoye en lo que Yo necesite. Por eso tampoco aprendí mucho de Allan Kardec, quien tomó el Espiritismo y lo convirtió en una religión más, hija rebelde y renegada del cristianismo. Una religión elitista, cuyo orgullo intelectual no alcanza para comprar una botella de agua.

Por otra parte, tenemos a quienes se enfocan solo en lo oscuro. Sectas que se hacen llamar “satánicas” o “satanistas”, en las que se promueve al diablo y sus demonios como entes malignos, y en las que se enarbola el mal compulsivo como bandera con el fin de hacerle saber al mundo que no pertenecen al Dios de la iglesia. Locos que te dicen: “Yo me drogo porque Satán representa libertad”; y Yo les pregunto: ¿Desde cuándo una adicción te hace libre? Tarados engañados que te aseguran que violan mujeres porque Satán “se los ordena”, cuando en realidad lo hacen porque no son capaces de llevarse a una mujer a la cama por su propia voluntad y nunca tienen a bien hacer una buena obra, ni siquiera por egoísmo que, dicho sea de paso, es la única fuente de las buenas obras.

Recordemos, sin embargo, que el mago tiene dos piernas y que no puede, aunque quisiera, sostenerse con una sola de ellas. La misma naturaleza nos lo enseña: La noche es parte del día, pero también el día de la noche y si no lo crees, ve y pregúntale al animal nocturno. La muerte es parte de la vida, pero la vida también es parte de la muerte; porque para que algo viva, algo más tiene que morir en la naturaleza. El león que caza a la gacela no está siendo “malo”, está siendo león. El Sol que quema la tierra en verano no es un “castigo”, es el Sol. Las fuerzas no tienen moralidad; simplemente son.

Esto significa, mi muy caro discípulo, que si quieres distinguir lo falso de lo real, basta con recordar el principio hermético: “Todo es doble; todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son semiverdades; todas las paradojas pueden reconciliarse”.

Aunque las escuelitas de magia “blanca” insistan en alejarte del mal como si fueran novicias inocentes, y los locos sectarios te exijan hacer solo el mal para demostrar tu lealtad a un diablo que existe únicamente en sus cabezas nubladas por la droga y el alcohol, la única verdad es que la moneda siempre tiene dos caras y si alguien te dice: “Esta entidad te ayuda para lo bueno, pero no para lo malo”, o viceversa, entonces miente, o se basa en invenciones de fanáticos que solo cambiaron de religión. Todo tiene su opuesto; el que tiene el poder para hacer lo bueno, lo tiene (y lo utiliza) para hacer lo malo. Las entidades y caminos como esos son los que resuenan conmigo.

Piensa en los grandes santos de la iglesia. ¿Crees que no tenían un lado oscuro? ¿Crees que sus pasiones no eran tan fuertes como las de cualquier otro mortal? La diferencia es que las reprimieron, las ocultaron, y en muchos casos, se consumieron por ellas en la soledad de su celda. Y los “mágos blancos” que solo buscan la “luz”, así como los negros que solo buscan la «oscuridad», caen en la misma trampa: niegan la mitad de su naturaleza, y la naturaleza no perdona que la niegues. La magia, como la vida, no es una película de Disney con finales felices y villanos unidimensionales. Es una fuerza cruda, poderosa, que no entiende de juicios morales.

Todo en exceso mata. La dulzura en exceso te hará diabético espiritual; demasiada amargura te hará portador de un cáncer de espíritu, llevándote a la ira crónica y depresión. De modo que, si puedes, y quieres, camina en dos patas y cuando sea necesario, en cuatro. El mago que camina solo con la pata izquierda (magia negra) cojea; el que camina solo con la derecha (magia blanca) se arrastra por la tierra de la moralidad y es un esclavo.

No se trata de hacer el mal por el mal, ni de ser “bueno” por una recompensa celestial. Se trata de entender que ambas fuerzas son herramientas. El cuchillo puede cortar un pan o apuñalar a alguien. La culpa no es del cuchillo, sino de la mano que lo empuña. El mago que de verdad lo es, entiende esto. Utiliza las fuerzas que necesita para el objetivo que se propone, sin que la moralidad de terceros le dicte sus pasos.

Al final del día, tu camino no debe ser un refugio de la moral, ni una cruzada por el «bien» o el «mal». Debe ser un camino de poder, de conocimiento, de auto-maestría. Y para eso, tienes que ser honesto contigo mismo y con las fuerzas que invocas. No hay más.

2 2 e1735950988283

Más Revelaciones de
El Príncipe

Deja un comentario

comparte
Share

¿Quieres descubrir los secretos de la Santa Muerte?

El LIBRO que estabas esperando: descubre cómo conectarte con su energía de forma respetuosa y poderosa. Aprende quién es, cómo comunicarte, construir un altar y realizar pactos de manera segura. ¡Adquiere este conocimiento único hoy!

La Voz de Satán
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de Privacidad