¿Cómo saber si ya eres un brujo?

un brujo en el bosque

Esta es una de las preguntas más frecuentes entre quienes se inician en la magia. Y debo decir que, en su momento, yo también la hice. Cuando recién comenzaba mi camino, pregunté a mis primeros maestros cómo podía saber si ya era un brujo, esperando alguna señal o validación externa. Pero la respuesta que me dieron es la misma que hoy ofrezco a quienes tienen la misma duda:

No esperes que alguien te diga que ya eres brujo; proclámate tú mismo. Ser brujo no es un título que se concede ni un rango que alguien puede otorgarte. No necesitas la aprobación de un maestro, un linaje o una escuela. Si sientes el llamado, comienza a practicar, a experimentar con la magia, a realizar rituales y a observar los resultados. La magia no es algo que se aprende de memoria ni se obtiene pagando un curso; es algo que se vive, se prueba y se perfecciona con la experiencia.

La práctica hace al brujo. Si realmente deseas recorrer este camino, debes hacerlo con acción y determinación. Celebra rituales, trabaja con la energía, aprende a conectar con los elementos y registra todo en un libro personalísimo. Algunos lo llaman «Libro de Sombras», otros «Grimorio», pero lo importante es que sea tu testimonio, donde anotes lo que funciona y lo que no, lo que aprendes y lo que descubres por ti mismo. No hay atajos ni diplomas que te hagan brujo. Solo la práctica constante te dará la seguridad de que lo eres. 

¿Miedo? Entonces replantéate el camino. Si en vez de experimentar prefieres acostarte a dormir, si cuando llega la noche de Halloween o la de Walpurgis sientes miedo de celebrar rituales porque esas noches son fantasmagóricas, entonces quizá debas replantearte si este camino es realmente para ti.

La magia implica adentrarse en lo desconocido, trabajar con fuerzas que otros temen y enfrentar lo que se esconde en la oscuridad. No se trata de actuar sin precaución, pero si el miedo te paraliza al punto de no atreverte a practicar, tal vez no estés listo para caminar esta senda. El brujo no se esconde bajo las cobijas cuando la noche es propicia para la magia.

A lo largo de tu aprendizaje, conocerás distintas corrientes y brujos con enfoques variados. Toma de cada uno lo que resuene contigo y descarta lo que no. No hay una verdad absoluta en la magia; cada quien la moldea a su manera y la hace suya.

Yo puedo orientarte en tus prácticas, guiarte en ciertos aspectos y compartir mis conocimientos contigo. Pero nunca voy a decirte que ya eres brujo, porque no me compete. Esa es una afirmación que solo tú puedes hacer, y que nadie puede afirmar o negar.

Un consejo importante: no te inscribas ni te aferres a ninguna escuela de brujería que venda grados o títulos. La magia no se mide en diplomas, y muchas de esas instituciones solo buscan tu dinero, ofreciéndote reconocimientos que tu propia práctica no te ha concedido. El verdadero poder no viene de un certificado, sino de la experiencia que adquieres en cada ritual, en cada conjuro y en cada práctica.

Si todavía estás esperando que alguien más te diga que eres brujo, entonces aún no estás listo para asumirlo. Ser brujo es una decisión personal, un acto de voluntad. Cuando te atrevas a proclamarte brujo, cuando tomes en tus manos tu propia práctica sin miedo y sin necesidad de validaciones externas, entonces lo serás. Y si la próxima vez que llegue una noche de poder decides dormir en lugar de hacer magia, tal vez la brujería no sea tu camino.

2 2 e1735950988283

comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más Revelaciones de
El Príncipe

1 comentario en «¿Cómo saber si ya eres un brujo?»

  1. Justo lo que estába esperando le dije a mi padre que tenía muchas dudas y aquí encontré la respuesta

Los comentarios están cerrados.

¿Quieres descubrir los secretos de la Santa Muerte?

El LIBRO que estabas esperando: descubre cómo conectarte con su energía de forma respetuosa y poderosa. Aprende quién es, cómo comunicarte, construir un altar y realizar pactos de manera segura. ¡Adquiere este conocimiento único hoy!

La Voz de Satán
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de Privacidad