Grimorios: ¿Herramientas de poder o cadenas espirituales?

verdadero necronomicon john dee

¿Cuántas veces hemos visto a un practicante de magia metido en un «círculo de protección» e invocando a entidades religiosas en sus rituales? Esta práctica, común en muchos grimorios antiguos, plantea una pregunta fundamental: ¿Es posible conjugar la magia con la religión? A través de mi experiencia personal con más de Cuatrocientos libros de ocultismo, descubrí que la respuesta no es tan sencilla como parece.

Sí, como lo has leído: En algún momento de mi vida llegué a tener una biblioteca con más de cuatrocientos libros dedicados al ocultismo. Para muchos, esta colección podría parecer un tesoro invaluable, pero la verdad es que, de todos esos textos, solo dos o tres realmente me sirvieron de algo. El resto, aunque cargados de historia y simbolismo, resultaron inútiles para mi práctica y mi búsqueda personal.

La mayoría de estos libros eran grimorios antiguos, textos que muchos pseudo brujos veneran como fuentes de poder y sabiduría. Sin embargo, me di cuenta de que muchos de ellos están profundamente atados a tradiciones religiosas como el judaísmo o el catolicismo. ¿Invocar demonios en el nombre de Jehová? ¿Amenazarlos con el Salmo noventa y uno si es que no te hacen caso, mientras tiemblas de miedo metido en un círculo con pentagramas dibujados a los cuatro puntos cardinales? ¡Valientes magos! Les sería mejor regresar a la iglesia de donde vinieron.

Creo que no fue para eso que nos declaramos libres de la religión; así que, si un libro te dice que para realizar un ritual debes invocar al Dios de Israel, a la Virgen de Guadalupe o a cualquier figura que pertenezca a estas creencias, mi consejo es claro: no le hagas caso. Es una contradicción evidente. ¿Cómo puedes hablar de magia y, al mismo tiempo, depender de las mismas figuras que representan sistemas religiosos que históricamente han condenado estas prácticas?

Es como aquella bruja que, cuando le piden hacer un trabajo de magia negra, voltea al santo que tiene en su altar para que «no la vea trabajar». Esa imagen, aunque parece absurda, ilustra perfectamente la incongruencia que existe en muchos de estos textos. Pretenden enseñarte a conectar con fuerzas superiores o con tu propio poder, pero al mismo tiempo te atan a dogmas que buscan controlar y limitar tu espíritu.

No estoy diciendo que estas figuras no tengan valor o que no puedan ser significativas para otros. Lo que quiero destacar es que, si estás buscando una práctica auténtica y libre, no puedes depender de sistemas que contradicen esa libertad. Para mí, la magia es un camino de independencia, de conexión directa con las fuerzas del universo, sin intermediarios ni estructuras que intenten imponer reglas que no tienen sentido en este contexto.

Mi experiencia con estos libros me enseñó a ser crítico y selectivo. Hoy, mi biblioteca es mucho más pequeña, pero cada libro que conservo tiene un propósito claro y me aporta algo real. Si estás iniciando en el mundo del ocultismo, no te dejes deslumbrar por la antigüedad o la fama de un texto. Pregúntate si lo que lees resuena con tu espíritu y si realmente te ayuda a avanzar en tu camino.

La magia no es cuestión de seguir reglas impuestas por otros. Es un acto de poder personal, de conexión con lo que trasciende. Y para eso, no necesitas más que tu propia voluntad y claridad de propósito.

2 2 e1735950988283

comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más Revelaciones de
El Príncipe

Deja un comentario

comparte
Share

¿Quieres descubrir los secretos de la Santa Muerte?

El LIBRO que estabas esperando: descubre cómo conectarte con su energía de forma respetuosa y poderosa. Aprende quién es, cómo comunicarte, construir un altar y realizar pactos de manera segura. ¡Adquiere este conocimiento único hoy!

La Voz de Satán
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de Privacidad