Yo te pregunto, cristiano: Un Análisis de las Contradicciones entre los Apóstoles y el Evangelio de Cristo
El cristianismo sostiene que la Biblia es la “Palabra de Dios”, inspirada y libre de errores. Sin embargo, un análisis detallado de las epístolas de los apóstoles revela contradicciones no solo entre ellos, sino también con el mensaje predicado por Jesús. Esto plantea una pregunta inevitable: si la Biblia contiene tales discrepancias, ¿puede realmente ser considerada un mensaje divino infalible?
A. Fe vs. Obras: ¿Cómo se Logra la Salvación?
Uno de los pilares de la fe cristiana es la salvación, pero los escritos bíblicos ofrecen respuestas contradictorias sobre cómo alcanzarla.
- Jesús enfatizó la importancia de las obras. En Mateo veinte y cinco : treinta y uno-cuarenta y seis, describe el Juicio Final y deja claro que serán salvos aquellos que ayudaron al prójimo. También en Mateo siete : veinte y uno advierte: “No todo el que me dice: Señor, Señor entrará en el Reino de los cielos, sino solo el que hace la voluntad de mi Padre.”
- Pablo, en cambio, enseña que la salvación es por fe y no por obras. En Romanos tres : veinte y ocho declara: “El hombre es justificado por la fe sin las obras de la ley.” También en Efesios dos : ocho-nueve afirma que la salvación es “por gracia no por obras.”
- Santiago refuta a Pablo y afirma que las obras son necesarias. En Santiago dos : veinte y cuatro dice: “El hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.”
Yo te pregunto, Cristiano: Si la Biblia es la Palabra de Dios, ¿por qué Dios daría mensajes contradictorios sobre algo tan fundamental como la salvación?
B. Conflictos entre los Apóstoles: Pedro vs. Pablo
Si los apóstoles eran inspirados por Dios, esperaríamos coherencia en sus enseñanzas. Sin embargo, la historia nos muestra lo contrario.
- Pedro inicialmente enseñaba que los gentiles debían seguir la Ley judía. En Hechos quince, se observa que Pedro defendía la necesidad de que los no judíos se circuncidaran y observaran ciertos preceptos mosaicos.
- Pablo lo confrontó y lo acusó de hipocresía. En Gálatas dos : once – catorce, Pablo relata cómo reprendió a Pedro por actuar de manera contradictoria, tratando a los gentiles de una manera cuando estaba solo y de otra cuando había judíos presentes.
Yo te pregunto, cristiano: Si ambos eran guiados por el Espíritu Santo, ¿cómo es posible que tuvieran posturas tan distintas y que incluso se acusaran mutuamente?
C. ¿Deben las Mujeres Hablar en la Iglesia?
El papel de la mujer en la Iglesia también es un tema de contradicción dentro de la Biblia.
- Pablo en uno Corintios catorce : treinta y cuatro – treinta y cinco afirma que las mujeres deben callar en la iglesia. Dice explícitamente: “Las mujeres callen en las congregaciones, porque no les es permitido hablar.
- Pero en el mismo libro (uno Corintios once : cinco), Pablo dice que las mujeres pueden profetizar en la iglesia. La única condición es que cubran su cabeza.
Yo te pregunto, cristiano: ¿Cómo puede ser que en un mismo escrito se prohíba y se permita lo mismo? Si la Biblia es la Palabra de Dios, ¿por qué tendría inconsistencias como esta?
Las contradicciones entre los apóstoles y entre sus enseñanzas y las palabras de Jesús generan dudas legítimas sobre la naturaleza de la Biblia. Si se supone que es la Palabra de Dios, debería ser clara, coherente e inmutable. En cambio, encontramos debates, interpretaciones cambiantes y mensajes opuestos dentro de sus propios textos.
Finalmente, Yo te pregunto, cristiano: ¿Es la Biblia realmente un mensaje divino, o más bien una colección de escritos humanos influenciados por sus propias disputas y perspectivas? Córrele con tu pastor para que te explique… Si puede.
comparte
